La página web de AIESEC EAFIT está pensada para diferentes públicos objetivos de acuerdo con la información que cada uno requiera. Estos son:

Luego de tener definido el tipo de público, se definieron las categorías de información principales, las cuales serán los navegadores del sitio. Estas son:
- General: esta categoría contiene qué es AIESEC, cuál es la visión, cuál es el impacto, cómo lo hacen, cuáles son los valores, la historia de AIESEC y quiénes son los aliados.
- Nuestros productos: en esta categoría hay subcategorías que son eventos (locales, nacionales e internacionales), programas de intercambios por perfil y cultura de la excelencia.
- AIESEC EAFIT: esta categoría está pensada tanto para los miembros del comité local, los que hacen parte de la red nacional y global como para los estudiantes y recién egresados que están interesados en conocer la organización. Las subcategorías son la historia de AIESEC EAFIT, dónde estamos geográficamente (posicionamiento de Medellín), nuestra estructura, cómo comenzar su etapa de intercambio, noticias, quiénes son los miembros, testimonios de los practicantes, proyectos, cómo hace parte de la organización y cómo contactarnos.
- Organizaciones: la información que está dirigida a este tipo de público será básicamente oportunidades de ser aliado, testimonios de algunos aliados, cómo vamos, cómo contactarnos.
- Alumni: estas son las personas que hacían parte del comité local. Aquí se hablará de quiénes son los alumni, un hall de la fama, testimonios, cómo involucrarse en la organización, noticias sobre los alumni y la red de contactos.
Las herramientas para promocionar el sitio serán:

Las herramientas tecnológicas serán:

Las metas que deseo alcanzar son:
- Posicionamiento del Capítulo Local de AIESEC EAFIT tanto en el sector privado y público, como en los demás comités del país y de la red global.
- Ser reconocidos en el medio como una opción para activar el liderazgo y como una alternativa para lograr la internacionalización de la educación superior en Medellín.
- Crear una comunidad virtual.
- Lograr alianzas estratégicas, promocionar los eventos y generar mayor número de intercambios.